¿COMO SABER SI UNA PROPIEDAD ES ADECUADA PARA SU FAMILIA?
“Mi pueblo vivirá en un lugar pacífico,
en habitaciones seguras,
en residencias tranquilas"
Isaías 32: 18-20
Al comprar propiedad raíz es importante sentir que esta satisface las necesidades de su familia. El tomar una decisión tan trascendental con un desconocimiento sobre este aspecto en la propiedad en particular, o sin la asesoría adecuada, puede llevar a quien la adquiere a sentirse engañado con la compra realizada, si esta finalmente no cumple sus expectativas en este sentido.
Por ello es importante que pueda consultar con una persona que lo quiera ayudar y que conozca las ventajas y desventajas de cada propiedad que a usted pueda interesarle, para que así tenga claridad al respecto y pueda contar así con mejores sentimientos luego de adquirir esta costosa compra.
La vivienda digna está estipulada en el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y culturales, según el cual, para que una vivienda sea digna debe cumplir con estos parámetros según el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU:
• Seguridad jurídica de la tenencia: estar protegido frente al desalojo forzado o arbitrario, hostigamiento u otras amenazas. Por ejemplo, una persona que sea propietaria cuenta con mayor seguridad jurídica que un poseedor. En la mayoría de los sectores del occidente de Medellín este punto se satisface a cabalidad.
• Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura: Acceso a centros de salud, que el sector y la propiedad sean seguros, que haya comodidad en la propiedad y haya acceso a lugares de distribución de productos alimenticios entre otros. Acceso a agua potable, a energía, iluminación, instalaciones sanitarias y de aseo, eliminación de desechos, drenaje y servicio de emergencia adecuados. En el occidente de Medellín hay una amplia oferta de clínicas y hospitales que permiten a la población disfrutar de este aspecto del derecho a la vivienda digna. En el aspecto de seguridad, sectores como Laureles, Calasanz, Simón Bolivar, Los Colores, Carlos E Restrepo, Estadio, Floresta, Santa Lucia y gran parte de sectores de Robledo, Santa Lucia y Belén cuentan con un buen nivel de satisfacción de este aspecto. En cuanto a servicios públicos, EPM brinda un servicio adecuado en los sectores indicados anteriormente, y en la gran mayoría hay acceso a los servicios de telecomunicaciones por diferentes operadores.
• Asequibilidad: Que el costo de la vivienda, y los costos relacionados con ella, sean proporcionales a los niveles de ingresos del lugar donde están ubicados, de modo que el acceso a propiedad no comprometa las otras necesidades. En este sentido el gobierno ha dispuesto subsidios para acceder a vivienda. En Medellín la vivienda se ha valorizado en gran manera. Debido en parte a que es una ciudad que no crece en su extensión, más sí en las personas que quieren invertir en vivienda dentro de ella. Por ello se ha visto como cada vez más se construyen edificios de apartamentos, y las casas son cada día más escasas en la ciudad. En este sentido la propiedad se valoriza en la ciudad, de este modo quien venda para comprar se ve a veces obligado a aumentar el precio de la propiedad en venta para poder adquirir el nuevo inmueble.
• Habitabilidad: La propiedad debe brindar protección contra el frio, el calor, la lluvia y contra posibles riesgos estructurales. En este sentido conocer la constructora o la antigüedad de la propiedad es un aspecto primordial. No hay que desvalorar el trabajo de un asesor inmobiliario, que en determinado momento nos puede advertir sobre un riesgo que posiblemente no teníamos en cuenta a la hora de comprar la propiedad. En Medellín se han visto casos puntuales en que ciertas constructoras se han visto inmiscuidas en escandalos por malas practicas constructivas, sin embargo esta es una excepción, no la regla.
• Accesibilidad: La vivienda no debe ser un bien de lujo, sino de acceso para todas las personas, especialmente los más vulnerables.
• Ubicación: La propiedad debe estar en un lugar que permita acceso al empleo, a los servicios de salud, educación y demás servicios sociales. La propiedad no debe estar ubicada en sitios peligrosos o contaminados.
• Adecuación cultural: En este item, las viviendas deben de expresar la identidad cultural de la población.
(https://www.escr-net.org/es/derechos/vivienda)
Si va a comprar o conoce a alguien que vaya a comprar propiedad raíz, en Asesoría Inmobiliaria Occidente le brindamos propiedades en la ciudad de Medellín que pueden garantizar el bienestar de su familia en los aspectos indicados anteriormente.
Camilo Hernández
Asesor Inmobiliario
Me puede seguir en facebook: https://www.facebook.com/asesoriainmobiliariaocc/
Cel: 3162501272
Mail: asesoriainmobiliariaocc@gmail.com.
“Mi pueblo vivirá en un lugar pacífico,
en habitaciones seguras,
en residencias tranquilas"
Isaías 32: 18-20
Al comprar propiedad raíz es importante sentir que esta satisface las necesidades de su familia. El tomar una decisión tan trascendental con un desconocimiento sobre este aspecto en la propiedad en particular, o sin la asesoría adecuada, puede llevar a quien la adquiere a sentirse engañado con la compra realizada, si esta finalmente no cumple sus expectativas en este sentido.
Por ello es importante que pueda consultar con una persona que lo quiera ayudar y que conozca las ventajas y desventajas de cada propiedad que a usted pueda interesarle, para que así tenga claridad al respecto y pueda contar así con mejores sentimientos luego de adquirir esta costosa compra.
La vivienda digna está estipulada en el artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y culturales, según el cual, para que una vivienda sea digna debe cumplir con estos parámetros según el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU:
• Seguridad jurídica de la tenencia: estar protegido frente al desalojo forzado o arbitrario, hostigamiento u otras amenazas. Por ejemplo, una persona que sea propietaria cuenta con mayor seguridad jurídica que un poseedor. En la mayoría de los sectores del occidente de Medellín este punto se satisface a cabalidad.
• Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura: Acceso a centros de salud, que el sector y la propiedad sean seguros, que haya comodidad en la propiedad y haya acceso a lugares de distribución de productos alimenticios entre otros. Acceso a agua potable, a energía, iluminación, instalaciones sanitarias y de aseo, eliminación de desechos, drenaje y servicio de emergencia adecuados. En el occidente de Medellín hay una amplia oferta de clínicas y hospitales que permiten a la población disfrutar de este aspecto del derecho a la vivienda digna. En el aspecto de seguridad, sectores como Laureles, Calasanz, Simón Bolivar, Los Colores, Carlos E Restrepo, Estadio, Floresta, Santa Lucia y gran parte de sectores de Robledo, Santa Lucia y Belén cuentan con un buen nivel de satisfacción de este aspecto. En cuanto a servicios públicos, EPM brinda un servicio adecuado en los sectores indicados anteriormente, y en la gran mayoría hay acceso a los servicios de telecomunicaciones por diferentes operadores.
• Asequibilidad: Que el costo de la vivienda, y los costos relacionados con ella, sean proporcionales a los niveles de ingresos del lugar donde están ubicados, de modo que el acceso a propiedad no comprometa las otras necesidades. En este sentido el gobierno ha dispuesto subsidios para acceder a vivienda. En Medellín la vivienda se ha valorizado en gran manera. Debido en parte a que es una ciudad que no crece en su extensión, más sí en las personas que quieren invertir en vivienda dentro de ella. Por ello se ha visto como cada vez más se construyen edificios de apartamentos, y las casas son cada día más escasas en la ciudad. En este sentido la propiedad se valoriza en la ciudad, de este modo quien venda para comprar se ve a veces obligado a aumentar el precio de la propiedad en venta para poder adquirir el nuevo inmueble.
• Habitabilidad: La propiedad debe brindar protección contra el frio, el calor, la lluvia y contra posibles riesgos estructurales. En este sentido conocer la constructora o la antigüedad de la propiedad es un aspecto primordial. No hay que desvalorar el trabajo de un asesor inmobiliario, que en determinado momento nos puede advertir sobre un riesgo que posiblemente no teníamos en cuenta a la hora de comprar la propiedad. En Medellín se han visto casos puntuales en que ciertas constructoras se han visto inmiscuidas en escandalos por malas practicas constructivas, sin embargo esta es una excepción, no la regla.
• Accesibilidad: La vivienda no debe ser un bien de lujo, sino de acceso para todas las personas, especialmente los más vulnerables.
• Ubicación: La propiedad debe estar en un lugar que permita acceso al empleo, a los servicios de salud, educación y demás servicios sociales. La propiedad no debe estar ubicada en sitios peligrosos o contaminados.
• Adecuación cultural: En este item, las viviendas deben de expresar la identidad cultural de la población.
(https://www.escr-net.org/es/derechos/vivienda)
Si va a comprar o conoce a alguien que vaya a comprar propiedad raíz, en Asesoría Inmobiliaria Occidente le brindamos propiedades en la ciudad de Medellín que pueden garantizar el bienestar de su familia en los aspectos indicados anteriormente.
Camilo Hernández
Asesor Inmobiliario
Me puede seguir en facebook: https://www.facebook.com/asesoriainmobiliariaocc/
Cel: 3162501272
Mail: asesoriainmobiliariaocc@gmail.com.
Comentarios
Publicar un comentario